top of page
Pro Palestina

Seminario Transdisciplinar de Ciencias Cognitivas

Antecedentes:

   Ante la complejidad de los fenómenos cognitivos, parece deseable ––si no es que imperativo–– la interacción entre distintos campos de conocimiento y métodos para abordar aquellos prolíficamente. Sin embargo, existe una inercia de orden histórico, sociocultural y conceptual que cobró fuerza en los siglos XIX y XX, y que obstaculiza frecuentemente el trabajo colaborativo entre distintas disciplinas. Por encima de la firmemente establecida dicotomía entre ciencias naturales y exactas vs. ciencias humanas y sociales, existen otras dicotomías (p. ej., lo teórico y lo empírico, lo mental y lo físico, lo a priori y lo a posteriori, las causas y las razones, el individuo y el grupo, lo natural y lo artificial, etc.) que muchas veces dificultan la integración de elementos necesarios para la cabal comprensión y eventual explicación de la cognición (humana, animal y artificial). La inter/transdisciplina ha venido mostrando ser una buena respuesta para contrarrestar dicha inercia, pero sobre todo para ofrecer nuevas avenidas al conocimiento, donde diferentes perspectivas disciplinares convergen y son amalgamadas en un nivel superior de integración mediante un ejercicio constante que requiere determinación y sistematización.

Objetivo:

   Ser un espacio de investigación (discusión, análisis e interacción) que involucra a toda la comunidad del CINCCO (académicos, estudiantes e invitados), así como a otras comunidades y actores, que pretende fomentar el diálogo y aprendizaje mutuo entre las distintas Áreas Disciplinares (AD) que constituyen las Ciencias Cognitivas, en una óptica inter/transdisciplinar.

Áreas Disciplinares del CINCCO que participan en este seminario:

AreasDisciplinaresEsquema_Mesa de trabaj

Angustia mexicana

Wednesday, May 25, 2022

Concepciones de “bienestar” en Morelos: claves para las políticas públicas desde las ciencias cognitivas

Wednesday, March 30, 2022

Inmersión en el imaginario creativo y su conversión a la música

Wednesday, September 29, 2021

Epistemología clínica

Wednesday, June 23, 2021

Towards a Philosophy of Prevention

Wednesday, May 26, 2021

Demandas impuestas por la comunicación lingüística sobre el sistema conceptual: conceptos ad
hoc y conceptos

Wednesday, April 28, 2021

La construcción transdisciplinaria de la categoría memoria. El caso de la defensa territorial frente al megaproyecto del aeropuerto de la Ciudad de México en Texcoco

Wednesday, March 24, 2021

La investigación sobre Affordances y Percepción-acción en percepción háptica, análisis del movimiento y sustitución sensorial

Wednesday, February 24, 2021

Investigating Perceptual Awareness by means of Phosphenes

Wednesday, November 25, 2020

Resonancia magnética: fundamentos físicos y sus aplicaciones a estudios cognitivos

Wednesday, November 20, 2019

  • 4
    Page 3

Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, C.P. 62209

Tel. (777) 3 29 7000 ext. 2240 y 3762

cincco@uaem.mx

  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Instagram - CINCCO
Botón donativo
bottom of page