top of page
Pro Palestina
Epistemología clínica

Dr. José Luis Díaz Gómez

Facultad de Medicina, UNAM / Academia Mexicana de la Lengua

Seminario Transdisciplinar

Wednesday, June 23, 2021

Resumen

Desde la concepción biopsicosocial de la persona humana, es posible distinguir cuatro factores de la enfermedad: el biológico, el psicológico, el clínico y el sociocultural. Estos elementos permiten diferenciar cuatro enfoques del conocimiento médico: el primero se refiere a la patología biológica, el segundo al padecimiento psicológico, el tercero a la clínica y la consulta cara a cara, y el cuarto al trastorno de salud, especificado en un paradigma histórico y cultural. A su vez, estos aspectos de la medicina estipulan cuatro realidades relevantes para su estructura y su práctica: enfermedades, enfermos, vínculos terapéuticos y sistemas médicos.

Semblanza

José Luis Díaz Gómez es médico cirujano e investigador en la UNAM desde 1967, actualmente en el Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina en la Facultad de Medicina. Es tutor en los posgrados de Neurobiología y de Filosofía de la Ciencia Cognitiva en la UNAM y del Programa de Ciencia Cognitiva de la UAEM. Se ha dedicado a la Psicobiología y la Neurociencia cognitiva y es autor de unos 200 trabajos de investigación, revisión y divulgación y de una docena de libros, entre los que se cuentan “La Conciencia Viviente” (2007) y “Moradas de la Mente” por el Fondo de Cultura Económica. En la editorial Herder ha publicado “La naturaleza de la lengua” (2015), “Frente al cosmos” (2016) y “Registro de sueños” (2018). Es miembro numerario de la Academia Mexicana de la Lengua desde 2013.

Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, C.P. 62209

Tel. (777) 3 29 7000 ext. 2240 y 3762

cincco@uaem.mx

  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Instagram - CINCCO
Botón donativo
bottom of page