top of page
Pro Palestina

Eventos / Noticias

Haz click en este enlace para compartirnos noticias de eventos

IEEE Chilecon 2025

October 28, 2025

Los objetivos de esta conferencia son:

Reunir a profesionales cuyos intereses técnicos se basan en las ciencias eléctricas e informáticas, la ingeniería y disciplinas relacionadas, para promover la amistad y la cooperación.
Promover el avance y el intercambio de conocimientos y experiencias, debatir problemas y establecer vínculos de cooperación en todas las áreas entre académicos, profesionales y estudiantes.
Ofrecer la oportunidad de participar en sesiones de formación/reuniones con ingenieros de renombre internacional y cursos impartidos por expertos de todo el mundo.
Presentar los resultados de las últimas investigaciones y desarrollos en todos los campos de la ingeniería, como la informática, la electricidad, la electrónica, la automatización, la industria, así como otras áreas designadas por el IEEE. Estos avances en investigación y desarrollo son seleccionados por el Consejo Editorial y el programa de trabajo del congreso, y se presentan durante las sesiones técnicas del congreso.
Fomentar la participación en foros de debate sobre temas clave como la energía, las comunicaciones, la automatización y la informática, complementados con presentaciones de profesionales del sector, representantes de empresas y proveedores a través de conferencias técnicas y exposiciones tecnológicas.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

Congreso CICADA

November 5, 2025

El Ier Congreso CICADA: Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial, que se realizará del 5 al 7 de noviembre, reunirá participantes de la academia, la industria y el gobierno con el objetivo de fortalecer la comunidad nacional, promover la colaboración regional y acercar investigadores en formación a estas metodologías. El evento incluirá simposios temáticos, presentaciones de pósters y demostraciones tecnológicas. También contará con la presencia de actores clave del sector para fomentar el intercambio y la generación de sinergias.

Los datos relevados en este formulario tienen fines operativos y estadísticos. En el primer caso, serán utilizados por el equipo organizador del congreso para brindar una experiencia satisfactoria a quienes asistan al mismo. En el segundo, la información sociodemográfica será analizada de manera agregada, evitando en todo momento la identificación individual de las personas que lo completen, y podrá emplearse para el seguimiento y monitoreo de las actividades desarrolladas por el Centro Interdisciplinario en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático (CICADA-UdelaR).

CogSci 2026

July 22, 2026

La Conferencia Anual de la Sociedad de Ciencia Cognitiva (CogSci) aterriza por primera vez en América del Sur en 2026, transformando a Brasil en el epicentro global de la investigación interdisciplinaria de la mente. Este evento histórico, probablemente celebrado en una ciudad vibrante como Río de Janeiro o São Paulo, reunirá a los principales neurocientíficos, psicólogos, lingüistas, informáticos, filósofos y antropólogos del mundo.

El congreso se centrará en el tema de la "Diversidad Cognitiva", explorando la variabilidad y universalidad de los procesos mentales a través de diferentes culturas, entornos y especies. El programa incluirá ponencias magistrales de figuras pioneras, simposios especializados, sesiones de pósters y talleres prácticos. Los asistentes debatirán sobre inteligencia artificial, adquisición del lenguaje, toma de decisiones, neuromodelado y conciencia, todo desde una perspectiva enriquecida por el contexto sudamericano y su singular panorama cultural y biológico.

Más que una serie de presentaciones, CogSci 2026 será un crisol de colaboración. Fomentará conexiones cruciales entre el hemisferio norte y sur, impulsando nuevas líneas de investigación que consideren la cognición humana en toda su amplia gama de expresiones. Será una celebración del pensamiento y un paso fundamental hacia una ciencia cognitiva verdaderamente inclusiva y global.

Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, C.P. 62209

Tel. (777) 3 29 7000 ext. 2240 y 3762

cincco@uaem.mx

  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Instagram - CINCCO
Botón donativo
bottom of page