
![LogosRELACCO [Recuperado]-03.png](https://static.wixstatic.com/media/0ce510_9a76b782e2e54b8db9eaf1c15965951a~mv2.png/v1/fill/w_166,h_147,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/LogosRELACCO%20%5BRecuperado%5D-03.png)
Institución de adscripción
Universidad Autónoma del Estado de México
Último grado académico
Doctor en Antropología, UNAM, 1995
Líneas o temas de especialidad y/o áreas de investigación
Antropologías del símbolo, de la religión y médica
País y ciudad de residencia
México, Toluca
Disciplina(s) de formación en su último grado
Antropología
Publicaciones
Reyes Carcaño, Melissa; Chávez Mejía, Cristina; Moctezuma Pérez, Sergio; Ramírez Torres, Juan Luis (2022), “Espacios familiares y comunitarios de la herbolaria mazahua en dos comunidades del Estado de México”, Ethnoscientia, v.7, n.3 (2022), pp. 92-114. // RAMÍREZ TORRES, Juan Luis (2021), “Codex en punto de cruz. Semiótica de una geometría de la Mesoamérica antigua a la iconografía textil otomiana actual”, en: Estudios de Cultura Otopame 12, México, Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 81-101. //Juan Luis Ramírez Torres (2017), Del binomio frío-caliente a la complejidad poliédrica de una estructura mesoamericana profunda, México, Universidad Autónoma del Estado de México, Ediciones Eón, 94 pp. // Juan Luis Ramírez Torres (2015) “La polisemia del sacrificio. Política y fragmento de la communitas latinoamericana”, en: Ciencias Sociales y Educación, Vol. 4, Núm. 7, Universidad de Medellín, pp. 159-183. //Juan Luis Ramírez Torres (2015) “Las formas de la flor: referencias mesoamericanas al simbolismo floral”, en: Beatriz Albores Zárate (coordinadora), Flor-flora: su uso ritual en Mesoamérica, Zinacantepec, Estado de México, El Colegio Mexiquense, A. C.; Gobierno del Estado de México, pp. 221-238. // Juan Luis Ramírez Torres (2014), “De la medicina tradicional en la obra de Noemí Quezada: la mirada en el espejo”, Estudios de Cultura Otopame, Núm. 9, IIA-UNAM, pp. 401-415.
Página web
