
![LogosRELACCO [Recuperado]-03.png](https://static.wixstatic.com/media/0ce510_9a76b782e2e54b8db9eaf1c15965951a~mv2.png/v1/fill/w_166,h_147,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/LogosRELACCO%20%5BRecuperado%5D-03.png)
Institución de adscripción
Universidad Nacional Autónoma de México
Último grado académico
Doctora/ Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/2020
Líneas o temas de especialidad y/o áreas de investigación
Lingüística (Semántica, Pragmática y Análisis del Discurso)
País y ciudad de residencia
México/CDMX
Disciplina(s) de formación en su último grado
Ciencias del Lenguaje/ Lingüística
Publicaciones
1). Cárdenas, K. (2025). Identidad, memoria y religiosidad. El caso de los flagelantes en Santo Tomas, Atlántico (Colombia). Un análisis lexico-semantico. En Pfleger, S. Y Chávez, E. Identidades en la modernidad tardía. Acercamientos desde los estudios del discurso y la semiótica discursiva. ENALLT-UNAM. 2)Cárdenas Almanza, K. M. (2022). La elaboración de inferencias explicativas-elaborativas en hablantes de español: una aproximación preliminar. Nuevas Glosas. Estudios Lingüísticos Y Literarios, (2), 45–63. https://doi.org/10.22201/ffyl.nuevasglosas.2021.2.1791, 3).Cárdenas, K. Y Rosanía, N. (2024). Hacia una subclasificación de inferencias pragmáticas. El caso de las explicativas-elaborativas. En Pérez A; Ceballos, A.; Cárdenas, K. Y Rosanía, N. Pragmática, Discurso y sociedad en el siglo XXI. Realidades emergentes en las américas. Universidad de Colima. 4). Cárdenas,K.; Rosanía, N.; Flores, E. Y Oliveira, A. (2024). Estudios del discurso. Política, violencia y crisis sanitaria. Pontes. 5). Cárdenas, K. Y Rosanía, N. (2023). Metáforas en la vida política. Un estudio de los conceptos de Democracia y Paz en el Discurso de Gustavo Petro Urrego. Analecta política, 13(24), 01-20.https://doi.org/10.18566/apolit.v13n24.a08.
Página web
