top of page
Pro Palestina

María de los Angeles

Bacigalupe

Institución de adscripción

CONICET-UNLP

Último grado académico

Doctorado, FCM-UNLP, 2009

Líneas o temas de especialidad y/o áreas de investigación

Comportamiento humano - Personas con Enfermedad de Parkinson

País y ciudad de residencia

Argentina, La Plata

 Disciplina(s) de formación en su último grado

Ciencias de la salud

Publicaciones

(1) En prensa. Bacigalupe MA, Peñalva M y Pujol S. (2025). Enfoque terapéutico y tecnológico-instrumental para personas con Parkinson. Vinculación con el habla, la comunicación y el movimiento. En: M Giuliano, M Güemes y A Berduc (Comp), Memoria del segundo workshop de estudios del habla en pacientes con enfermedad de Parkinson (pp. ). San Antonio de Padua: EDUNO. Libro digital, PDF – ISBN (2) Bacigalupe, MA. (2025). Las affordances sociales en la construcción de salud. En MC Piro (Comp). Memorias I Congreso Internacional de Psicología: a cuarenta años de la recuperación democrática en Argentina (pp. 109-118) - 1a ed revisada. - La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología, 2025. Libro digital, PDF [presentado en congreso en noviembre 2023]. ISBN 978-950-34-2483-4 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177278 (3) Bacigalupe M A. (2024). Using mixed methods research: Contributions from a case working with people with Parkinson’s Disease. SCT Proceedings in Interdisciplinary Insights and Innovations [Internet]. 2024 May 6 [presentado en V Jornadas de Fundamentos y Aplicaciones de la Interdisciplina (JFAI2024), abril 2024];2:283. https://doi.org/10.56294/piii2024283 (4) Bacigalupe MA, Peñalva M, Mamani Villca S, Brizuela E, Álvarez J, Raggio F, Méndez C. (2023). TelePark: interdisciplina ingeniería-salud desde un enfoque antropológico relacional para el acompañamiento profesional de las personas con Enfermedad de Parkinson. Ingenio Tecnológico, 5, e037. https://ingenio.frlp.utn.edu.ar/index.php/ingenio/article/view/76 (5) Bacigalupe, M A. (2022). Antropausia y comportamiento humano: aportes desde una neurociencia educacional situada. Pensando Psicología, 18(1), 1–37. https://doi.org/10.16925/2382-3984.2022.01.01

Página web

Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, C.P. 62209

Tel. (777) 3 29 7000 ext. 2240 y 3762

cincco@uaem.mx

  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Instagram - CINCCO
Botón donativo
bottom of page