Cuerpos Académicos
Epistemología y Ciencias Cognitivas
El Cuerpo Académico “Epistemología y Ciencias Cognitivas” de la UAEM cuenta actualmente con cinco PITC’s sensibles al paradigma llamado de “la cognición situada”, que incluye la perspectiva fenomenológica como método de estudio de la cognición humana.
-
Integrantes:
-
Dr. Juan C. González González: Doctorado en Ciencias Cognitivas y Filosofía, École Polytechnique, Francia. 1998. Tesis: “La constitution de l’espace visuel : enquête épistémologique autour d’un système de suppléance sensorielle”. Temas de interés: Percepción, conciencia, categorización, epistemología prostética, estados modificados de conciencia, psicología ecológica, teoría social, ética ecológica, teoría de los afectos.
-
Dr. Jean-Philippe Jazé: Doctorado en Filosofía contemporánea, UAEM, 2005. Tesis: Hacia una teoría nominalista de la Categorización, UAEM; Temas de interés: Cognición situada, Epistemología Naturalizada, Filosofía de la Mente, Enacción, Sistemas autoorganizados, Creación poética, Fenomenología.
-
Dr. Germán O. López Riquelme: Doctorado en Ciencias Biológicas con especialización en Neuroetología en el Laboratorio de Neurofisiología Comparada de la Facultad de Ciencias de la UNAM con una tesis sobre las bases neurobiológicas de la comunicación química y la división del trabajo en hormigas. Temas de interés: bases neurobiológicas del comportamiento social (socioneurobiología), ritmos biológicos, neuroetología y neuroecología, neuroanatomía, fisiología sensorial, vías y mapas neurales, evolución de la cognición y la conciencia (psicología evolutiva), ética evolutiva, biología del cáncer y estrés oxidativo y filosofía de la ciencia.
-
Dra. Diana Platas Neri: Doctora y Maestra en Antropología por la UNAM y licenciada en Antropología Física por la ENAH. Realizó un posdoctorado en Texas, bajo el auspicio del programa Fulbright. Ha realizado estancias de investigación en el Centro de investigación en Primates de la Universidad de Barcelona, España; el Departamento de Neurobiología de la Universidad de Nancy, Francia y el Centro de Investigación en Imagenología de la Universidad Autónoma Metropolitana, México. Es profesor Investigador de Tiempo completo de la UAEM, donde colabora con el Centro de Investigación de Ciencias Cognitivas y la Escuela de Estudios
Superiores del Jicarero.
-
Actividades:
Los miembros de este Cuerpo Académico "Consolidado", han realizado publicaciones conjuntas, organizado eventos académicos, formado recursos humanos y realizado actividades de gestión, difusión y extensión.