top of page
Pro Palestina

5° Coloquio Internacional de Ciencias Cognitivas

Dr. Francisco Granados Saucedo

Adscripción:

Facultad de Arquitectura, UAEM

Título de ponencia:

avatarhombre.PNG

"Astronomía y cosmovisión en Teopanzolco, Morelos"

Resumen de ponencia:

La pirámide de Teopanzolco funciona como el ombligo o "centro" de una parte de lo que fue el Señorío de Cuauhnáhuac. La pirámide está relacionada con una intrincada red orientaciones astronómicas; de éstas derivan una serie de intervalos numéricos que son múltiplos del número 13. El espacio en Teopanzolco, fue regido por éste importante número calendárico y ritual. Por otro lado, los cerros jugaron un importante papel en la ubicación del basamento principal; siendo así que, El Cerro Sagrado o Tonacatépetl, sirvió como reflejo de este importante lugar, destacando la importancia de dos volcanes fundamentales dentro del culto mesoamericano: La Iztaccíhuatl y El Popocatépetl.

Reseña:

Francisco Salvador Granados Saucedo labora como profesor investigador en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Facultad de Arquitectura, Maestría en Estudios Territoriales, Paisaje y Patrimonio. Es licenciado en Etnohistoria por la ENAH, maestro en Antropología por la UNAM y doctor en Estudios Mesoamericanos por la UNAM. Desde 1989 se ha interesado por la arqueoastronomía y la cosmovisión mesoamericana. En 2012 fue galardonado con el Premio Internacional Noemí Quezada a la mejor tesis de doctorado sobre los pueblos otopames. Últimos libros, Arqueoastronomía y paisaje en El Cerrito,Querétaro, 2019, UAEM; Arqueoastronomía y paisaje en el Cuauhnáhuac, Centro de Estudios Mesoamericanos A. C.

Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, C.P. 62209

Tel. (777) 3 29 7000 ext. 2240 y 3762

cincco@uaem.mx

  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Instagram - CINCCO
Botón donativo
bottom of page