5° Coloquio Internacional de Ciencias Cognitivas
Inicio | Objetivos | Programa | Ponencias | Mesas Estudiantes y pósters| Organización | Registro | Sede | Información Práctica
Conferencias Magistrales
Dra. Linda Manzanilla Naim
IIA-UNAM, El Colegio Nacional
“Teotihuacan, metrópolis corporativa del centro de México”
Dr. Steven Sloman
Brown University, Providence, RI, Estados Unidos
"Collective Cognition: Collaboration, Outsourcing, and Emergent Knowledge"
Dr. Michael Bishop
Florida State University
“Para razonar mejor, no tenemos que aprender mejores formas de razonar"
Dra. Thalía Fernández
Laboratorio de Psicofisiología Departamento de Neurobiología Conductual y Cognitiva Instituto de Neurobiología Universidad Nacional Autónoma de México
"Prevención del deterioro cognitivo en adultos mayores"
Ponencias de Investigadores
Dr. Juan Pablo Ahumada
Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM)
"Una reconsideración de la teleosemántica en contenidos de primera persona desde la síntesis evolutiva extendida"
Simposio 7: Consciencia y Autoconsciencia: construcción y disolución del sentido del yo
Mtro. Juan Manuel Argüelles San Millan
Instituto Nacional de Antropología e Historia
"Dificultades para hechizar a otros simios: reflexiones sobre la imposibilidad de la imaginación"
Simposio 5: Antropología y Cognición
Dr. Michael Bishop
Florida State University
"Well-being X-Phi"
Simposio 11: Moralidad, Well-being y Cognición
Dra. Cassandra Canales
Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM)
"Cognición moral y enactivismo"
Simposio 11: Moralidad, Well-being y Cognición
Dr. Yann Cojan
Sin adscripción actual
"Neurociencias e hipnosis"
Simposio 10: Neurociencia Cognitiva Evolutiva
Dra. Itzel de Aquino
Facultad de Psicología, UNAM e Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
"Toma de perspectiva en las interacciones sociosexuales de los machos de una tropa de macacos cola de muñón (Macaca arctoides)"
Simposio 5: Antropología y Cognición
Dra. Yvonne G. Flores Medina
Servicio de Rehabilitación del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”
"Intervenciones no farmacológicas para la neurocognición y cognición social en esquizofrenia: la importancia del entrenamiento en metacognición"
Simposio 2: Cognición Social
Dra. Claudia Lorena García Aguilar
Instituto de Investigaciones Filosóficas UNAM
"Homología, homoplasia, convergencia y paralelismo en las ciencias cognitivas"
Simposio 1: Epistemología y Filosofía de la mente
Dra. Melina Gastélum Vargas
Facultad de Filosofía y Letras-UNAM
"Percepción y experiencia temporal desde un enfoque situado"
Simposio 9: Cognición 4E
Dr. Isaac González Santoyo
Facultad de Psicología, UNAM
"Microbiota intestinal, nemátodos y depresíon: perturbaciones en las redes de microbiota intestinal en niños y adultos de comunidades indigenas me´phaa"
Simposio 10: Neurociencia Cognitiva Evolutiva
Lic. Andrea Guerrero Romero
Institución de adscripción pendiente
"El sentido del yo en la experiencia consciente: análisis de dos casos patológicos, trastorno de identidad disociativa y síndrome de Cotard"
Simposio 7: Consciencia y Autoconsciencia: construcción y disolución del sentido del yo
Dra. Adela Hernández Galván
Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología, UAEMor
"Alteraciones de la cognición social en la demencia"
Simposio 2: Cognición Social
Mtra. Ivonne Kuri
Facultad de Ciencias, UNAM
"Una reconsideración de la teleosemántica en contenidos de primera persona desde la síntesis evolutiva extendida"
Simposio 7: Consciencia y Autoconsciencia: construcción y disolución del sentido del yo
Dr. Germán Octavio López Riquelme
Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas, UAEMor
"Evolución De Los Cerebros Sociales: De La Cognición Social A La Inteligencia Colectiva"
Simposio 10: Neurociencia Cognitiva Evolutiva
Mtra. Patricia Melchor
Universidad Autónoma Metropolitana, Cuajimalpa
"Las normas morales y las consecuencias de su transgresión: el caso de la culpa"
Simposio 11: Moralidad, Well-being y Cognición
Mtro. Oscar Ochoa Flores
Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)
"Memoria y olvido en el lago de Texcoco. Los usos de la memoria entre los pueblos de Atenco, Texcoco y Chimalhuacán frente a la urbanización del territorio"
Simposio 5: Antropología y Cognición
Mtra. Katia Aimée Olea y Wagner
Instituto de Ecología A.C.
"La Teoría del Aprendizaje aplicada a la rehabilitación conductual en animales"
Simposio 3: Comportamiento y Cognición en Mamíferos no Humanos
Mtra. Susana Ramírez Vizcaya
Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM
"Los hábitos y la constitución del yo: una aplicación al estudio de las adicciones"
Simposio 9: Cognición 4E
Dr. David Rose
Florida State University
"Well-being X-Phi"
Simposio 11: Moralidad, Well-being y Cognición
Mtra. Azul Santibañez Méndez
Institución de adscripción pendiente
"El sentido del yo en la experiencia consciente: análisis de dos casos patológicos, trastorno de identidad disociativa y síndrome de Cotard"
Simposio 7: Consciencia y Autoconsciencia: construcción y disolución del sentido del yo
Dr. Miguel Ángel Sebastián González
Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM
"Autoconsciencia Perspectiva y disolución del yo: Un análisis teórico de (algunos) estados alterados de consciencia"
Simposio 9: Cognición 4E
Dra. Nuria Valverde Pérez
Departamento de Humanidades División de Ciencias Sociales y Humanidades UAM-Cuajimalpa
"From anthropology of things to anthropology of technology: is there a place for coproduction of techniques?"
Simposio 9: Cognición 4E
Mtro. Andrés Züles Triviño
Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas, UAEMor
"La dieta de representaciones: precisando la cognición de alto nivel"
Simposio 9: Cognición 4E
Mtra. Claudia Alarcón
Universidad Autónoma Metropolitana, Cuajimalpa
"Las normas morales y las consecuencias de su transgresión: el caso de la culpa"
Simposio 11: Moralidad, Well-being y Cognición
Mtra. Julia Beatriz Barrón Martínez
Facultad de Psicología, UNAM
"La organización léxica en condiciones atípicas del desarrollo: el caso del síndrome de Down"
Simposio 8: Psicología y Lenguaje
Dr. Javier I. Borráz-León
Laboratorio de Etología y Ecología Evolutiva, ENES-UNAM, Morelia
"La selección sexual humana: cognición, hormonas esteroides y parásitos"
Simposio 10: Neurociencia Cognitiva Evolutiva
Mtro. Jorge Iván Campos Bravo
Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM)
"Comunicación referencial artificial en agentes simulados en dos dimensiones"
Simposio 1: Epistemología y Filosofía de la mente
Dra. Carmen Curcó
Instituto de Investigaciones Filosóficas. UNAM
“Los términos numéricos y la naturaleza de la representación semántica”
Simposio 4: Lenguaje y cognición
Dr. Alberto Jorge Falcón Albarrán
Facultad de Comunicación Humana. UAEM
“Desarrollo del Lenguaje y los Mecanismos de Autorregulación”
Simposio 4: Lenguaje y cognición
Dra. Ana Laura Fonseca Patrón
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
“Razonamiento heurístico: de la caja de herramientas adaptativas a modelos artefactuales”
Simposio 6: Razonamiento y Cognición
Dr. Jonatan García Campos
Universidad Juárez del Estado de Durango
“Repensando la capacidad humana para la detección de trampa”
Simposio 6: Razonamiento y Cognición
Dr. Juan C. González González
Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas (CINCCO)- UAEM
"¿Es útil la experimentación con sustancias psicoactivas para el filósofo de la mente?"
Simposio 1: Epistemología y Filosofía de la mente
Dra. Lily Magally Granados Domínguez
Facultad de Psicología, UNAM
"Estudio en pacientes con depresión mayor usando espectroscopía por resonancia magnética en la región del cíngulo"
Simposio 10: Neurociencia Cognitiva Evolutiva
Dr. Josafat Hernández
Centro de Ciencias de la Complejidad
"Arquitecturas de las decisiones, empujones sociales y agentes colectivos (algunas implicaciones en las instituciones jurídicas)"
Simposio 12: Filosofía Jurídica Experimental, Cognición y Neuroderecho
Dr. Jean-Philippe Jazé
Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas (CINCCO)- UAEM
"Aspectos cognitivos de la creación artística"
Simposio 1: Epistemología y Filosofía de la mente
Dr. Mathieu Le Corre
Universidad Nacional Autónoma de México
"Lenguaje y Número"
Simposio 8: Psicología y Lenguaje
Dr. Maximiliano Martínez
Institución de adscripción pendiente
"Cognición moral y Enactivismo"
Simposio 11: Moralidad, Well-being y Cognición
Mtra. Laura Mojica
Universidad Autónoma Metropolitana, Cuajimalpa
"Enactivismo, ética y deseo"
Simposio 11: Moralidad, Well-being y Cognición
Mtro. Jorge Oseguera
Institución de adscripción pendiente
"Well-being X-Phi"
Simposio 11: Moralidad, Well-being y Cognición
Dra. Diana Platas Neri
Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas, UAEMor
"Antropología cognitiva y medio ambiente: estudio de caso en comunidades escolares de la Sierra de Huautla, México"
Simposio 5: Antropología y Cognición
Dra. Asela Reig Alamillo
Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas, UAEMor
“El Laboratorio de Lenguaje y Cognición del CINCCO, UAEM”
Simposio 4: Lenguaje y cognición
Dra. Mariana Salcedo Gómez
Facultad de Psicología, UNAM
"Modelos causales de los trastornos mentales. Un estudio sobre teorías implícitas entre población lega y expertos"
Simposio 5: Antropología y Cognición
Mtro. Saúl Sarabia López
Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM
“Teoría de construcción de nichos y razonamiento: hacia una propuesta interaccionista”
Simposio 6: Razonamiento y Cognición
Dra. Ana Natalia Seubert Ravelo
Facultad de Estudios Superiores Iztacala – Universidad Nacional Autónoma de México
"Cognición social en la enfermedad de Parkinson y su relación con sintomatología depresiva y calidad de vida"
Simposio 2: Cognición Social
Dr. Radamés Villagómez-Reséndiz
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
"From anthropology of things to anthropology of technology: is there a place for coproduction of techniques?"
Simposio 9: Cognición 4E
Dra. Atocha Aliseda Llera
Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM
"Diagnóstico médico automatizado: retos y perspectivas en la inteligencia artificial"
Simposio 1: Epistemología y Filosofía de la mente
Dr. Rodolfo Bernal-Gamboa
Facultad de Psicología, UNAM
"Comportamiento empáticos en perros y ratas"
Simposio 3: Comportamiento y Cognición en Mamíferos no Humanos
Dr. Enrique Cáceres Nieto
Laboratorio de Constructivismo Jurídico: Cognición, Complejidad y Derecho del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y Centro de Ciencias de la Complejidad.
"Filosofía Jurídica Experimental, Cognición y Neuroderecho"
Simposio 12: Filosofía Jurídica Experimental, Cognición y Neuroderecho
Dra. Pilar Chiappa Carrara
Instituto Nacional de Psiquiatría, Ramón de la Fuente
"Factores asociados a la evolución de la cognición"
Simposio 5: Antropología y Cognición
Dr. José Luis Díaz Gómez
Facultad de Medicina-UNAM
"Self-consciousness: an I-World patterned process model"
Simposio 9: Cognición 4E
Mtro. Jonatan Ferrer Aragón
Institución de adscripción pendiente
"Cambios en la cognición semántica en el envejecimiento normal y patológico"
Simposio 8: Psicología y Lenguaje
Dr. Gibrán Fuentes Pineda
Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, Universidad Nacional Autónoma de México
"Panorama actual de las redes neuronales profundas"
Simposio 1: Epistemología y Filosofía de la mente
Lic. Manuel Alejandro García Martínez
Laboratorio de Constructivismo Jurídico: Cognición, Complejidad y Derecho del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
"Cognición y Neuroderecho: tendencias actuales"
Simposio 12: Filosofía Jurídica Experimental, Cognición y Neuroderecho
Dra. Ximena González-Grandón
Facultad de Medicina-UNAM
"The shared body awareness in dance, a proprioceptive account"
Simposio 9: Cognición 4E
Dr. Francisco Granados Saucedo
Facultad de Arquitectura, UAEM
"Astronomía y cosmovisión en Teopanzolco, Morelos"
Simposio 5: Antropología y Cognición
Dra. Paola Hernández Chávez
Center for Philosophy of Science. University of Pittsburgh & Universidad Juárez del Estado de Durango
“Repensando la capacidad humana para la detección de trampa”
Simposio 6: Razonamiento y Cognición
Dra. Patricia King Dávalos
Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas (CINCCO)- UAEM
"¡Las sorpresas que nos da el cerebro predictivo-acción orientado en el Antropoceno!"
Simposio 1: Epistemología y Filosofía de la mente
Lic. Rosa Lidia López Bejarano
Laboratorio de Constructivismo Jurídico: Cognición, Complejidad y Derecho del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
"Moral y emoción en la toma de decisiones de operadores jurídicos"
Simposio 12: Filosofía Jurídica Experimental, Cognición y Neuroderecho
Dr. Sergio Martínez Muñoz
Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM
"Razonamiento heurístico corporeizado en hábitos"
Simposio 6: Razonamiento y Cognición
Dr. Santiago Negrete Yankelevich
Departamento de Tecnologías de la Información Ciencias de la Comunicación y Diseño UAM-Cuajimalpa
"A Computational Model of Co-creation to Interact with Locked-in Syndrome Patients"
Simposio 9: Cognición 4E
Mtra. Alinka Vanessa Olea y Wagner
Yumka´ Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza
"Cognición en animales de áreas naturales protegidas"
Simposio 3: Comportamiento y Cognición en Mamíferos no Humanos
Dra. Alba Leticia Pérez-Ruiz
Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano
"Comportamiento social del mono araña (Ateles geoffroyi) durante periodos de alimentación"
Simposio 9: Cognición 4E
Mtro. José Eduardo Reynoso Cruz
Facultad de Psicología, UNAM
"Cognición en especies mexicanas: el caso de los monos araña"
Simposio 3: Comportamiento y Cognición en Mamíferos no Humanos
Dr. Javier Sánchez - López
Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas, UAEMor
"Cognición, Envejecimiento y Estilo de Vida"
Simposio 10: Neurociencia Cognitiva Evolutiva
Mtro. Ricardo Arturo Saracco Álvarez
Clínica de Esquizofrenia del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”
"Cognición social en esquizofrenia: resultados en población del INPRFM"
Simposio 2: Cognición Social
Dr. Jesús M. Siqueiros García
IIMAS-Merida UNAM
"The shared body awareness in dance, a proprioceptive account"
Simposio 9: Cognición 4E
Mtro. Bernardo Yáñez Macías Valadez
Instituto Nacional de Antropología e Historia
"¿Puede el estudio de la trisomía 21 ayudarnos a comprender mejor la evolución y desarrollo de la cognición humana?"
Simposio 5: Antropología y Cognición
Ponencias de Estudiantes
Lic. Isidoro Astudillo Sandoval
Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas, UAEMor
Expertise en ajedrecistas
Simposio 1: Epistemología y Filosofía de la mente