
Institución de adscripción
Universidad Panamericana
Último grado académico
Doctorado en Filosofía de la ciencia, UNAM, 2019.
Líneas o temas de especialidad y/o áreas de investigación
Relaciones entre lógica y heurística en psicología cognitiva y computación. Didáctica de la lógica, lógica, epistemología y ética de la Inteligencia Artificial.
País y ciudad de residencia
Ciudad de México, México
Disciplina(s) de formación en su último grado
Filosofía de la lógica, heurística en filosofía de la ciencia, psicología cognitiva y computación.
Publicaciones
González Fernández, K. Del aula presencial a la remota y de regreso: la enseñanza en situaciones de pandemia e Incertidumbre. Revista Panamericana de Pedagogía, (31), https://doi.org/10.21555/rpp.v0i31.2116. Fonseca Patrón Ana Laura y González Fernández, K. IA como simulación del razonamiento y sus límites, en Inteligencia Artificial. Enfoques multidisciplinares. González- Fernández, K y Mercado-García, A. (eds.) EUNSA. ISBN: 978-84-313-4014-8. López Farjeat, L. X. / González Fernández, K. El espacio digital como espacio público: claves de la ciudadanía digital. En A. Estany, A. y Gensollen, M. (Coords.) Diseño institucional e innovaciones democráticas. (pp. 143-159). Universidad Autónoma de Aguascalientes ; Universitat Autònoma de Barcelona. Palafox, L.; Siqueiros, E. y González-Fernández, K. “Gentrificación y educación en México. Posibilidades de la ciencia de datos”. Trujillo Liñán, L. e Islas Rivero, J. R. (comps). Humanidades digitales. México: McGraw Hill, pp. 35-45. ISBN: 978-607-15-1504-9.
Página web