Si en este periodo de confinamiento...
-
Te sientes excesivamente nervioso(a), tenso(a), estresado(a), ansioso(a) o triste;
-
Te sientes incapaz de controlar las cosas de la vida y tus propias emociones;
-
Tienes sensaciones muy fuertes de miedo o tu mente está llena de preocupaciones;
-
Has perdido interés en tu aspecto personal y ya no disfrutas las cosas que antes te hacían sentir bien;
-
Sobre todo, consideras que todo esto del COVID u otros eventos en tu vida sobrepasan tu capacidad para manejarlos.
Aquí te dejamos algunos contactos a los que puedes recurrir, a distancia y de forma gratuita, en caso de presentar alguno o varios de estos síntomas:
-
UAEM a través de CITPSI: contacto por Facebook “Intervención en Crisis CITPsi” y Whatsapp 7771348288.
-
Colegio Morelense de Psicología COMOPSI A.C. que proporciona servicio gratuito: http://www.facebook.com/PAPsicCOVID19MORELOS/
-
Directorio Nacional de Profesionales del Bienestar Psicológico para atención psicológica gratuita vía telefónica, por parte del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología A. C. (CENEIP) https://www.cneip.org/contingencia.
-
Micrositio de Salud Mental durante COVID-19 del Gobierno de México donde podrás encontrar un listado de servicios gratuitos: https://coronavirus.gob.mx/salud-mental/
Por favor no te desesperes, a todos nos pasa alguna vez estar en crisis. Estamos para ayudarnos mutuamente y salir adelante, y así ver y disfrutar un mejor mañana. Si no tienes éxito contactando las referencias de aquí arriba, y si eres miembro del CINCCO, puedes escribirnos a: secretariacincco@uaem.mx para solicitar ayuda.

Ayuda
Psicológica


El CINCCO
(Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas)
Es un Centro pionero y una referencia cardinal en la investigación en Ciencias Cognitivas en México. Hacemos investigación teórica, experimental y aplicada sobre diversas funciones cognitivas como la percepción, el lenguaje, la memoria, el razonamiento, las emociones, la conciencia, y otras funciones (humanas y no - humanas). Ofrecemos dos programas de posgrado (Maestría y Doctorado) ambos de excelencia con registro en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad y trabajamos en cinco Áreas Disciplinares: Epistemología y Filosofía de la Mente, Lingüística y Cognición, Neurociencia Cognitiva Evolutiva, Psicología Cognitiva, y en Antropología y Cognición.
