
Psicología cognitiva
La Psicología Cognitiva es el estudio de los procesos mentales que subyacen a nuestra habilidad para percibir el mundo, entender y recordar nuestras experiencias, comunicar con otras personas, y controlar nuestro comportamiento. Esto incluye funciones como: percepción, atención, memoria, conocimiento, lenguaje, solución de problemas, razonamiento y toma de decisiones, inteligencia, emoción y conciencia.
En línea con lo anterior, en el Área de Psicología Cognitiva del CINCCO nos interesamos en el estudio de diversos tópicos como son:
- 
El estudio de los factores protectores contra el deterioro cognitivo durante el envejecimiento.
 - 
La modificación de las habilidades lingüísticas en el adulto mayor.
 - 
Normalización y validación de pruebas de tamizaje cognitivo en población de tercera edad (población mexicana e hispano quebequense)
 - 
Investigación sobre Cognición Social en enfermedades neurodegenerativas y enfermedades no transmisibles.
 - 
Procesos cognitivos relacionados con el procesamiento del lenguaje.
 - 
Las diferencias individuales en la atención y el temperamento.
 - 
Mecanismos conductuales y neurofisiológicos asociados a la percepción y conciencia en participantes sanos y pacientes con problemas visuales.
 - 
Efecto de la actividad física (actividades cotidianas, ejercicio físico, deporte, etc.) y los diversos procesos cognitivos.
 - 
Estudio del funcionamiento cognitivo en personas que viven con VIH con éxito o fallo en la terapia antirretroviral.
 

