
Dra. Diana V. Castillo Padilla

Última actualización
12 de septiembre de 2025
Reseña
Estudió la licenciatura y el doctorado en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 2011 realizó una estancia postdoctoral en la Rürh Universität en Bochum (RUB) Alemania en donde realizó estudios sobre la neuromodulación en modelos animales. Además la dra. Castillo tiene experiencia en investigación clínica adquirida en su estancia en el Instituto Nacional de Psiquiatría donde se desempeñó como cátedra Conahcyt. En la actualidad en coordinación con psiquiatras ha utilizado técnicas de biofeedback y neuromodulación en distintos padecimientos neuropsiquiátricos. En investigación, ha indagado sobre algunos procesos cognitivos en trastornos como las adicciones, entre otros. Tiene artículos internacionales, así como presentaciones en congresos nacionales e internacionales.
Área Disciplinar
Psicología Cognitiva y Experimental
Líneas de Aplicación y Generación del Conocimiento
Le interesa la participación de la interocepción en la memoria, estudiando la participación de la corteza insular (ínsula) en distintos tipos de memorias, además utiliza como herramientas el biofeedback y la neuromodulación en algunos trastornos neuropsiquiátricos, y finalmente se ha planteado el estudio la participación de la percepción interoceptiva en la memoria y la conciencia.
Cuerpo Académico
Responsable del Cuerpo Académico "Epistemología y Ciencias Cognitivas"
Distinciones
2016-2017 Candidata SNII CONACyT
2015-2017 Investigadora Cátedras Conahcyt
2014 (mes de febrero) Investigador Invitado, Departamento de Neurofisiología Experimental de la Rühr Universität en Bochum Alemania.
2013-2015 Candidata SNII en el extanjero CONACyT
2011-2013 Asistente de Investigación, becada por la universidad en el Departamento de Neurofisiología Experimental de la Facultad de Medicina de la Rühr Universität en Bochum Alemania.
2009-2010 Beca para estancias postdoctoral, Dirección general de Asuntos Académicos (DGAPA, UNAM).
2004-2008 Beca para estudios de posgrado. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
2004-2008 Beca para estudios de posgrado, Dirección General de Estudios de Posgrado, UNAM (DGEP).
2004 Mención Honorífica en el Concurso Nacional de Tesis. Consejo Nacional de Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP) en México.
Otros
Actualmente (2025) estudia la Maestría en Neuropsicología, en el Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades (CMUCH) sede Puebla.
Diplomado Internacional de Especialización en Neuropsicología Cognitiva (Abril-Julio 2024)
Publicaciones
Artículos de investigación
López Riquelme, Germán Octavio & Solís Chagoyán, Héctor & Ramos Languren, Lauren E. & Castillo Padilla D.V.(2025) “From memory persistence to pathological forgetting: molecular, cellular and structural mechanisms” Anales Médicos, Vol. 70, No. 1, pp.62-67 ISSN 0185-3252
López Riquelme, Germán Octavio & Solís Chagoyán, Héctor & Rosanía Maza, Nino Angelo & Castillo Padilla D.V. (2024) “The Beauty and Imprtance of Scientific Journals” Artefactos. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología. Vol. 13, No.2 pp.27-54 ISSN 1989-3612
Castillo Padilla D.V., K Funke (2016) “Effects of chronic iTBS-rTMS and enriched environment on visual cortex early critical period and visual pattern discrimination in dark-reared rats.” Developmental Neurobiology. Jan;76(1) pp.19-33. ISSN 1932-8451
Castillo Padilla D.V., Borgonio-Pérez G., Zentella-Dehesa A., Sandoval-Montiel A., Gallegos Ventura L. and Rivas-Arancibia S. (2012). “Growth hormone prevents the memory deficit caused by oxidative stres in early neurodegenerative stage in rats” Neuroscience and Medicine, Vol.3 No.3, pp.287-293 ISSN 2158-2947
Rodríguez Durán, Luis F. & Castillo Padilla D.V. & Moguel González, Minerva G. & Escobar, Martha, (2011) “Conditioned taste aversion modifies persistently the subsequent induction of neocortical LTP in vivo” Neurobiology of Learning Memmory, Vol. 95, Núm. 4, pp.519-526 ISSN 1095-9564
Castillo-Padilla, D.V. & Rivas-Arancibia Selva. (2011). “Interacción entre los factores neurotróficos y las especies reactivas de oxígeno en los mecanismos de muerte y proliferación celular” Archivos de Neurociencias México. Vol. 16 No. 1, pp.26-32 ISSN 1028-5938.
Castillo-Padilla, D. V. and Escobar, Martha. L. (2011). “A role for MAPK and PI-3K signaling pathways in brain-derived neurotrophic factor modification of conditioned taste aversion retention” Behavioural Brain Research, Vol. 217, Issue 1, pp. 248-252 ISSN 0166-4328
Castillo-Padilla, D. V., and Figueroa-Guzmán, Yazmín., and Escobar, Martha L. (2006). “Brain derived neurotrophic factor enhances conditioned taste aversion retention”, Brain Research, Vol. 1067, Issue 1, pp.250-255 ISSN 0006-8993