Demandas impuestas por la comunicación lingüística sobre el sistema conceptual: conceptos ad
hoc y conceptos
Dra. Laura Campos Millán
Centro interdisciplinario de investigación en humanidades (CIIHU), UAEM

Resumen
La pragmática léxica desarrollada en el marco de la Teoría de la Relevancia es en la actualidad la posición dominante en este territorio (Carston, 2019; Loussios, 2015; Wilson y Sperber, 2012; Carston y Wilson 2007). No obstante, en mi trabajo he mostrado algunos de los problemas no resueltos dentro de esta teoría pragmática. Uno de los problemas principales que he documentado se ubica en el plano de nuestro sistema conceptual. Al respecto, la teoría de la relevancia postula conceptos ad hoc para satisfacer las demandas que la comprensión de emisiones lingüísticas en contextos comunicativos impone sobre nuestro sistema conceptual. Sin embargo, existe una tensión entre los conceptos ad hoc y el sistema conceptual como lo entiende el cognitivismo clásico. Esta tensión es importante debido a que la Teoría de la Relevancia acepta este tipo de arquitectura cognitiva. En esta presentación, exploro dos modelos de organización conceptual, en principio, capaces de soportar las demandas impuestas por la comunicación lingüística. El primero de estos modelos tolera conceptos ad hoc e incorpora condiciones relajadas de conceptualidad; el segundo, no tolera conceptos ad hoc e incorpora condiciones robustas de conceptualidad. Sugiero que este último sistema es compatible con una posición alternativa a la que propone la Teoría de la Relevancia acerca de la relación entre unidades léxicas y conceptos, a saber, el localismo léxico.