top of page
Pro Palestina

Aplicaciones Inteligentes Orientadas a la Salud Mental: Convergencia entre Psicología, Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial

Dra. Alicia Martínez Rebollar

Cognición Artificial

Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET).

miércoles, 28 de mayo de 2025

Resumen

El avance de las tecnologías computacionales ha abierto nuevas posibilidades para la comprensión, evaluación y acompañamiento de la salud mental. Esta conferencia presenta una visión transdisciplinaria sobre cómo las aplicaciones inteligentes, integradas por dispositivos conectados en el marco del Internet de las Cosas (IoT) y técnicas de Inteligencia Artificial (IA), pueden contribuir a la identificación temprana de estados como la ansiedad generalizada, el estrés laboral, la soledad y el aislamiento social. Estos padecimientos han sido abordados mediante modelos computacionales que emplean técnicas de IA como el aprendizaje automático, el cómputo evolutivo y el procesamiento del lenguaje natural, lo cual ha permitido generar herramientas innovadoras para la integración de la psicología en entornos inteligentes y adaptativos.

Semblanza

La Dra. Martínez es Profesora-Investigadora de tiempo completo del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET). Ella ha sido reconocida como Investigadora Nacional nivel 2 por La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

Realizó sus estudios doctorales en la Universidad Politécnica de Valencia, España obteniendo el grado de “Doctor en Informática”, además, al participar en un programa de cotutela entre la Universidad Politécnica de Valencia, España y la Universidad de Trento, Italia, obtuvo el grado de doctor en Investigación en Informática y Telecomunicaciones.

Su producción científica es de: 4 libros, más de 25 capítulos de libros, más de 80 publicaciones en revistas indizadas y 120 artículos en extenso en memorias en congresos nacionales e internacionales. Es miembro del comité evaluador de más de 10 revistas internacionales y ha sido miembro del comité revisor en más de 30 congresos internacionales. Ella ha participado como evaluadora de proyectos de investigación de CONAHCYT. Ha dirigido y participado en más de 30 proyectos de investigaciones nacionales e internacionales financiados por agencias mexicanas y extranjeras. Sus tesis dirigidas y concluidas son: 4 tesis de doctorado, 40 tesis de maestría y 7 tesis de licenciatura.

Sus áreas de investigación están enfocadas en: Internet de las cosas, abordando temas como Ciudades inteligentes, movilidad, redes sociales; Cómputo afectivo orientado a la salud, detectando padecimientos emocionales a través del aprendizaje máquina e ingeniería de software, modelado organizacional.

Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, C.P. 62209

Tel. (777) 3 29 7000 ext. 2240 y 3762

cincco@uaem.mx

  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Instagram - CINCCO
Botón donativo
bottom of page