top of page
Pro Palestina

MEDICINA EN FLOR: las plantas medicinales y la ecología

La ecología, entendida como la relación que se da entre los seres vivos de una región y su entorno, nos permite preguntarnos sobre nuestro vínculo con el medio ambiente y reflexionar cuáles son nuestras contribuciones.

En la actualidad nos encontramos en una perspectiva de explotación y consumo que pone en riesgo no solo nuestro entorno ecológico sino a la misma especie humana. Es de suma importancia rescatar el diálogo con la naturaleza y una de estas vías es a través del conocimiento de las plantas y sus propiedades medicinales. El cuerpo humano y su correspondencia con el exterior en términos de salud y enfermedad.

Tenemos en cada flor, corteza, fruto y semilla, una potencia curativa que ha quedado oculta y es necesario recordar y poner en práctica. El Códice de La Cruz-Badiano es el texto de medicina más antiguo en América, data del año 1552 y fue escrito por el médico Martín de la Cruz. Es el libro botánico por excelencia, considerado invaluable en términos de patrimonio humano.

Dejo a continuación algunas imágenes y una liga para consulta digital.




ree

ree

Comentarios


Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, C.P. 62209

Tel. (777) 3 29 7000 ext. 2240 y 3762

cincco@uaem.mx

  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Instagram - CINCCO
Botón donativo
bottom of page