top of page

Dr. Alberto Falcón

Dr. Alberto Falcón

Reseña

Es Profesor Investigador de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Adscrito a la Facultad de Comunicación Humana y responsable del Laboratorio de Comunicación Humana y Cognición. Forma parte del Núcleo Académico de la Maestría en Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva y de la Maestría y Doctorado en Ciencias Cognitivas.

Como parte de su trabajo en la investigación de la adquisición y desarrollo del lenguaje, realizó una estancia de investigación en el Center for Infant Studies de la Universidad de Stanford.

Las investigaciones que ha desarrollado están enfocadas a explorar las habilidades cognitivas relacionadas con el procesamiento del lenguaje, en general, y con el de la morfología, el aprendizaje de nuevas palabras, la lectura la atención y el temperamento, en particular. Realiza colaboraciones con investigadores de la UNAM, UAEM y de Universidades como la Universidad de Alberta en Canadá.

Es autor de 11 artículos, de los cuales 5 han sido publicados en revistas internacionales indizadas. . Es autor de 8 capítulos en 4 libros. Ha presentado más de 15 trabajos en varios congresos internacionales (Canadá, Estados Unidos, Alemania, España, Inglaterra, Perú) y otros tantos en congresos nacionales. Ha dirigido 17 tesis de maestría y 6 tesis de licenciatura concluidas.

Área Disciplinar

Lenguaje y Cognición

Líneas de Aplicación y Generación del Conocimiento

  1. Adquisición, desarrollo y uso del lengaje oral y escrito

Cuerpo Académico

Diversidad, educación, lenguaje y cognición

Distinciones

  1. Perfil Deseable Prodep
  2. SEI

Publicaciones

Artículos

· Georgiou, G. K., Cardoso-Martins, C., Das, J. P., Falcón, A., Hosokawa, M., Inoue, T., ... & Vieira, A. P. A. (2022). Cross-language contributions of rapid automatized naming to reading accuracy and fluency in young adults: evidence from eight languages representing different writing systems.Journal of Cultural Cognitive Science, 1-18

· Martinez, D., Georgiou, G., Inoue, T., Falcón, A., Parrila, R., (2021). How Does Rapid Automatized Naming Influence Orthographic Knowledge? Journal of Experimental Child Psychology.

· Falcón, A., Montano, U., Tavira, M., Domínguez-Gallegos, O. (2020). Children Touching Words: Studying Tactile Sound Symbolism in Young Children. J. Vis. Exp. (), e61000, doi:10.3791/61000.

· Falcón, A., Montano, U., Tavira, M., & Domínguez-Gallegos, O. (2019). Haptic sound-symbolism in young Spanish-speaking children. PloS one, 14(8), e0220618.

· Falcón, A., Alva, A. & Manriquez, L. (en revisión). Children’s Early Associations Between Segments of Words and Referents: Precursors of Morphology Acquisition. Child Language.

· Montano, U., Falcón, A. & Alcaraz, F. (en revisión). Just Like Me: Protagonist-Reader Identification through Personalized Stories Fosters Word-learning. Learning Environment Research .

· Falcón, A., Montano, U., & Ramírez, M. (en revisión). Words and nonverbal sounds: differences in the activation of low-level visual information. Memory and Cognition.

· Falcón, A., Montano, U., Domínguez, F. & Wagner, K. (en revisión). When low self-control is good: children’s word learning in an overhearing situation. Child development.

· Ortiz, F., Falcón, A., Reig, A. (en revisión). The Scalar Meaning Prediction in the Processing of Spanish Focus Operators Hasta and Nada Más. Language, cognition and neuroscience.

· Falcón, A., Alva Canto, E. A. & Franco, J. A. (2013). Segmentación y categorización intraléxica por infantes aprendices del español de 9 a 12 meses de edad. Psicológica

· Arias-Trejo, N., Falcón Albarrán A., & Alva Canto, E. A. (2013). The Gender Puzzle: Toddlers’ Use of Articles to Access Noun Information. Psicológica.

· Falcón Albarrán, A., Alva Canto, E., & Franco Rodríguez, J. A. (2012). Categorización fonológica por infantes de 9 a 12 meses de edad aprendices del español. Revista de Psicología-Segunda Época, 12.

 

Capítulos

· Hernández, E., Falcón, A., Alva, E., Castro, L. (en prensa). Evaluación del desarrollo léxico de infantes: Una propuesta basada en la probabilidad de comprensión de palabras. UNAM.

· Villarreal-Garza, M., Falcón-Albarrán. A, Hernández-Padilla, E., Montes-De-Oca-O’ Reilly, A. (2017). El Temperamento en El Desarrollo del Lenguaje. En López-Aymes; Moreno-Aguirre; Montes-De-Oca-o’reilly; Manríquez-López (Eds.). Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva: Cuestiones teóricas y prácticas. Fontamara.

· Manríquez-López, L., Falcón-Albarrán. A., Daniela Vidal-Moscoso; María Del Rosario Domínguez-Jiménez; Dulce Imelda Salazar-Morales (2017). Competencia Lectora en Estudiantes Universitarios: Resultados Iniciales de una Revisión de la Literatura Empírica. En López-Aymes; Moreno-Aguirre; Montes-De-Oca-O’Reilly; Manríquez-López (Eds.). Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva: Cuestiones teóricas y prácticas. Fontamara.

· Montes de Oca O’Reilly, A., López-Aymes, G., Manríquez-López, L., & Falcón-Albarrán, A. (2017). Politicas Educativas Actuales de inclusion y de Perspectiva de Género en México. En López-Aymes; Moreno-Aguirre; Montes-De-Oca-O’Reilly; Manríquez-López (Eds.). Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva: Cuestiones teóricas y prácticas. Fontamara.

· Falcón, A. & Alva Canto, E. A. (2014). Las raíces de la adquisición de la morfología: habilidades cognitivas elementales. En Alva Canto, E. A. (Ed.), Adquisición del lenguaje: entre las regularidades y particularidades (