
¿Por qué somos cómo somos? La evolución humana y porqué llegamos a donde estamos
Dersu Gucumatz García Condes
Escuela Nacional de Antropología e Historia

viernes, 28 de febrero de 2025
Resumen
Con esta ponencia damos inicio al nuevo ciclo del Seminario de Antropología, que ahora evoluciona hacia el Seminario de Neuroantropología. En esta sesión, se analizarán los procesos evolutivos que han dado forma a la especie humana, explicando cómo factores biológicos, ecológicos y culturales han influido en nuestra anatomía, comportamiento y capacidades cognitivas. Se abordarán hitos clave en la evolución, desde los primeros homínidos hasta el Homo sapiens moderno, destacando la interacción entre la genética, la selección natural y las presiones ambientales.
Semblanza
Es antropólogo físico por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), donde también cursa actualmente el Doctorado en Antropología Física. Cuenta con una maestría en la misma disciplina por la ENAH y es candidato a doctor en Geología e Ingeniería Geológica, con especialidad en Paleontología Humana, por la Universidad Complutense de Madrid.
Ha realizado estancias de investigación en el Centro Mixto UCM-Instituto de Salud Carlos III de Evolución, bajo la dirección del Dr. Juan Luis Arsuaga Ferreas, y en el Laboratorio de Evolución Humana de la Universidad de Burgos, bajo la tutela del Dr. José Miguel Carretero Díaz. Desde 2019, es miembro del Equipo de Investigación en Atapuerca y ha participado en las excavaciones del proyecto Atapuerca, en los yacimientos de Burgos, España.
En el ámbito académico, es profesor en la Licenciatura en Antropología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Además, co-creó el podcast GUCUMATZ IN THE JUNGLE: Antropología y estudios culturales, en colaboración con la Mtra. Marisol Rocha Rodríguez.
En 2019, participó en la curaduría y montaje de la exposición temporal El Mono Asesino en el Museo de la Evolución Humana de Burgos, España, la cual estuvo abierta al público de abril a diciembre de ese año.